Rafael Grossi es presentado como candidato a la ONU

En un comunicado reciente, el Palacio San Martín resaltó que Rafael Grossi, exembajador argentino en Austria, tiene un fuerte compromiso con los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Esto incluye la preservación de la paz y la seguridad internacionales, así como el fomento de la cooperación entre Estados.

Además, la Cancillería destacó la trayectoria de Grossi, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en el cuerpo diplomático argentino. Recientemente, fue reelegido para un segundo mandato al frente del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en 2023. Su gestión se ha orientado a contribuir con la paz y seguridad global, y se caracteriza por ser abierta y eficiente, logrando resultados visibles.

El ministerio también mencionó que su profundo conocimiento sobre el sistema multilateral y su habilidad para promover el diálogo diplomático lo convierten en un candidato excepcional para el cargo de Secretario General de la ONU. Grossi es conocido por su capacidad de actuar con imparcialidad en situaciones de conflicto y crisis internacionales, lo que es fundamental en el contexto actual.

Por su parte, Pablo Quirno, otro destacado funcionario, compartió su apoyo a Grossi en redes sociales. Resaltó que es un hombre reconocido por su extraordinaria tarea en el OIEA, lo que demuestra su capacidad de liderazgo en situaciones críticas que afectan la paz mundial.

La candidatura de Grossi está enmarcada en el proceso de selección del próximo Secretario General de las Naciones Unidas, que asumirá en enero de 2027, sucediendo a Antonio Guterres. Los Estados miembros han sido convocados a proponer candidatos para este importante puesto.

Grossi, en una reciente conferencia de prensa en la ONU, enfatizó que su trabajo actual refleja su esencia y no afectará su desempeño en el OIEA. “Lo que hago aquí habla más que las palabras o promesas que podría tener como secretario general”, aseguró.

Quién es Rafael Grossi, el candidato argentino a la Secretaría General de la ONU

Rafael Grossi es diplomático de carrera y politólogo formado en la UCA. Desde finales de 2019, ocupa la dirección del OIEA, convirtiéndose en el primer latinoamericano en liderar esta organización internacional. Su gestión ha estado marcada por el desafío del programa nuclear de Irán y la crisis en Ucrania, donde la planta nuclear de Zaporizhzhia se encuentra bajo control ruso desde marzo de 2022. Grossi personalizó misiones en la planta, enfrentándose a condiciones de gran riesgo y tomando pasos decisivos para establecer zonas de protección en el área.

Antes de asumir en el OIEA, Grossi fue embajador en Austria, Eslovenia y Eslovaquia. También se desempeñó como director adjunto para Asuntos Políticos y jefe de Gabinete del anterior director general del OIEA entre 2009 y 2013. Su amplia trayectoria y dedicación destacan su compromiso con la seguridad internacional y el uso pacífico de la energía atómica.

Botão Voltar ao topo